Estas en Pregalco > Productos > Muro Prefabricado > Muro de Contención

PDFImprimirE-mail

Muro de Contención                                 



muro_de_contencion           
Pregalco, s.l. ha desarrollado un sistema de muro prefabricado de hormigón armado de gran versatilidad y ligereza, que le permite competir con los sistemas tradicionales de hormigón “in situ”, dando mayor calidad y economía que con el muro tradicional.

Panel sándwich prefabricado constituido por dos losas de hormigón armado de espesor 6 cm, separadas por tres celosías que dan forma al sándwich prefabricado y lo rigidizan para su manipulación (transporte-montaje-llenado), además de constituir los “latiguillos” que soportarán la presión de hormigonado y el vibrado (hasta 7 T/m2).

Estructuralmente trabaja en ménsula para muros de contención de tierras o depósitos abiertos, en el caso de muros de sótano para la edificación su comportamiento será empotrado-apoyado. 


Características


El ancho es estándar de 1,20 m, aunque para remates también se fabrica con inclinación para formar aletas o pendientes
El espesor del muro varía en función de la altura como e = 0,10·h, así un muro de 3,00 m de altura libre tendrá 30 cm de espesor.
La altura máxima de fabricación puede llegar a los 8 m.
El prefabricado y el interior son de hormigón H-25. El acero es de tipo B-500S. Los recubrimientos, por ser panel prefabricado en factoría, son de 2 cm.
Muy adecuado para terrenos con peligro de desprendimientos, ya que el trabajador no tiene que acceder al trasdós del muro para montar los paneles.
El corte del muro  por cajeados imprevistos pueden dejarse previsto en plano, o en obra, siendo fácil de realizar, bastando para ello marcar con un disco de diamante un corte de 1 cm de profundidad y romper luego con el martillo a mano. También se permiten rectificaciones y solapes en obra.
El llenado y vibrado interior no es delicado, ya que las caras exteriores del prefabricado son las que trabajan a compresión y a tracción, careciendo el hormigón de relleno de excesiva responsabilidad estructural, así las coqueras tipicas de obra, en el relleno interior no revisten importancia en este sistema.


Video


Ampliar Video Ampliar Video




Ampliar Video


 
 Galería de producto

mconten1
mconten1
mconten1


Montaje


Cada panel se monta de forma independiente al resto, siendo necesarias cuñas de madera, puntales, mordazas y tacos de madera. No es necesario elementos especiales.

Con el sistema de muro prefabricado el constructor no tiene necesidad de invertir o alquiler costosos paneles de encofrado, ni tampoco tiene que renovar el tablero de madera  o encofrado metálico, con el consiguiente ahorro económico y disminución del impacto ambiental.

Se coloca mediante grúa torre (para alturas menores de 3,5 m) o mediante autogrúa, directamente desde el camión montándose cada panel en 10 minutos con solo 3 hombres.

El tiempo de ejecución de un muro clásico de 6 m de altura y 15 m de longitud es de 3 días, ya que implica el uso de un sobre-andamio para ejecutar la segunda altura del muro. El nuevo sistema de muros permite, en un solo día, dejar terminado un muro de 6 m de altura por 20 m de longitud, totalmente rematado. 


Método de cálculo

 
Se calculan de forma convencional los coeficientes al vuelco, al deslizamiento, las tensiones en el terreno, los esfuerzos flectores y cortantes, los armados, las cuantías, etc… Todo ello cumpliendo rigurosamente la EHE en vigor, los Eurocódigos, el CTE, y las normas UNE-EN 14992 y UNE-EN 15258 correspondientes a muros prefabricados.

El producto cuenta con el CERTIFICADO DE CONFORMIDAD CE correspondiente.

La zapata del muro se calcula y se ejecuta a la manera tradicional de forma que las esperas o arranques de ferrada del muro, se introduzcan en el interior del sándwich prefabricado. Luego, estudiando convenientemente el esfuerzo rasante entre hormigón “in situ” y el del prefabricado, se obtiene la longitud de los arranques de cimentación.

El acero resistente del alzado del muro se incorpora en el prefabricado, por lo que no hay que colocar ferralla en obra, sólo hormigón de relleno.

Fácilmente pueden respetarse los armados de proyecto del muro “in situ”, salvo en los arranques, ya que al disminuir el brazo mecánico es necesario juntar más las armaduras, así como calcular su longitud a esfuerzo rasante.
La normativa obliga a colocar juntas de retracción cada 7 m como máximo o en su caso cumplir una cuantía mínima muy elevada de armado horizontal. Con el muro prefabricado Pregalco las citadas juntas están situadas cada 1,20 m por lo que no hay fisuras de retracción.

Desde un punto de vista estructural, el muro resultante es totalmente monolítico ya que la presencia de hormigón “in situ” entre dos prefabricados de muro contiguos garantiza la transmisión de esfuerzos transversales.
En coronación de muro se dispondrán 2Ø16 o 2Ø20 continuos colocados en obra, garantizan el funcionamiento como viga de gran canto y atan las cabezas de los paneles de muros. 
Descarga documentación

Información de contacto

Poligono Industrial As Pedreiras, 25
36968 Xil - Meaño - Pontevedra - España
Tel. 986 747 820 - Fax 986 747 821

pregalco@pregalco.com

   

logos_calidad